Ente Promotor


 ¿Qué te espera en la Ruta del Adobe?


Un viaje entre cerros, valles y quebradas que hará que cada kilómetro se convierta en una postal viviente. Un recorrido en altura para respirar el aire diáfano de los andes mientras conocés poblados y parajes que inspiran memorias entrañales. La ruta constituye un patrimonio natural, cultual y paisajístico único, que anualmente es visitado por miles de turistas de todo el planeta. 

El trayecto se extiende entre las localidades de Tinogasta y Fiambalá, con un recorrido de 60 kilómetros. Se destacan sus construcciones en Adobe con técnicas constructivas utilizadas desde tiempos coloniales. La ruta combina la belleza de los paisajes áridos, rodeados de montañas y viñedos, con la riqueza de su arquitectura patrimonial.

¿Qué vas a encontrar en La Ruta del Adobe?


Arquitectura tradicional: Disfruta de las antiguas iglesias, viviendas y construcciones que datan de siglos pasados, donde la técnica del adobe sigue siendo protagonista. Un estilo arquitectónico que ha sobrevivido al paso del tiempo y que ofrece una visión de la vida rural en la región.


Cultura viva: Experimenta las costumbres y tradiciones de las comunidades locales, quienes siguen manteniendo viva la esencia de su historia a través de sus festivales, gastronomía, música y su manera de vivir la tierra.

Museo de los Alimentos


Artesanías ancestrales: A lo largo de la ruta, encontrarás numerosos talleres y mercados de artesanía donde los lugareños elaboran piezas únicas de cerámica, tejidas y trabajadas con técnicas ancestrales. Los alfareros utilizan métodos tradicionales para crear piezas de barro, desde vajillas hasta esculturas decorativas, y cada pieza tiene una historia que contar, reflejando el mestizaje cultural de la región.


Aventura al aire libre: Para los más aventureros, la Ruta del Adobe ofrece diversas opciones de trekking, senderismo y paseos en bicicleta por paisajes naturales deslumbrantes.
La Ruta del Adobe no es solo un recorrido turístico; es una inmersión en la cultura, las raíces y el corazón de Catamarca. Disfrutarás de su rica gastronomía, los sabores autóctonos y una conexión con la naturaleza que te sorprenderá. Desde las antiguas construcciones hasta los coloridos atardeceres, cada rincón de la ruta cuenta una historia.


Ente Promotor de Turismo.

Av. Los Andes 111, S. Fernando del Valle. 

Informes +54 9 4444 24-3985

www.entepromotor.gov.ar