Un mapa de aromas y sabores
La Ruta del Vino mendocina se extiende por distintas localidades y zonas productoras que ofrecen una diversidad en altitud, suelo y clima, dando como resultado vinos con perfiles únicos. Las principales regiones vitivinícolas son Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco. Cada una tiene su encanto particular y propone un itinerario distinto, ideal para quienes buscan conocer desde bodegas familiares hasta emprendimientos boutique y etiquetas reconocidas internacionalmente.

Luján de Cuyo: Cuna del Malbec
Conocida como “la Primera Zona” por su calidad enológica, Luján de Cuyo es sinónimo de Malbec de altura. A solo 20 minutos de la ciudad de Mendoza, este oasis agrícola ofrece un sinfín de bodegas para visitar. Algunas de las más destacadas son Bodega Catena Zapata, que combina arquitectura inspirada en las pirámides mayas con vinos de altísimo nivel, y Bodega Lagarde, una tradicional casa vinícola con restaurante propio donde se puede disfrutar de un menú maridado en un jardín de viñas.

Maipú: Historia y tradición
Maipú es el lugar ideal para quienes quieren conectarse con la historia del vino argentino. Aquí se encuentran bodegas centenarias como Trapiche y Bodega La Rural, que alberga el Museo del Vino, un espacio que muestra cómo se elaboraba el vino en el siglo XIX. Además, esta zona es perfecta para recorrer en bicicleta, ya que las distancias entre viñedos son cortas y el camino está rodeado de olivos y álamos.

Valle de Uco: Modernidad y paisajes que quitan el aliento
A unos 100 kilómetros al sur de la capital mendocina, el Valle de Uco es una joya escondida que se ha consolidado como una de las zonas más prestigiosas del mundo vitivinícola. Aquí, los viñedos se mezclan con la nieve de la cordillera y el cielo diáfano. Bodegas como Andeluna, Salentein y Domaine Bousquet no solo ofrecen degustaciones, sino también experiencias gastronómicas completas, con platos de cocina de autor que utilizan ingredientes locales. Además, muchas de estas bodegas tienen hospedaje boutique, lo que permite una inmersión total en el paisaje andino.

Gastronomía que enamora
La oferta gastronómica en la Ruta del Vino es tan diversa como exquisita. Desde parrillas criollas y cocina gourmet hasta opciones vegetarianas, hay para todos los gustos. Platos típicos como el asado, las empanadas y las pastas caseras encuentran su maridaje perfecto en los vinos locales. Algunos restaurantes destacados son Espacio Trapiche, con su propuesta de cocina de estación, y Casa de Uco, que combina técnicas contemporáneas con sabores regionales.

Experiencias para el alma
Además de las degustaciones y los almuerzos maridados, la Ruta del Vino propone experiencias únicas: caminatas entre viñedos al amanecer, cabalgatas con vista a la cordillera, clases de cocina, y hasta sesiones de yoga en bodegas. También hay propuestas culturales como festivales de vino y música, ferias gastronómicas y talleres de cata para principiantes y aficionados.

¿Cuándo visitar la Ruta del Vino en Mendoza?

La mejor época para recorrer la Ruta del Vino depende del tipo de experiencia que busques, pero en general, hay dos momentos especialmente recomendables:

Marzo y abril: Vendimia y otoño dorado
Esta es la época de la cosecha de la uva (vendimia), por lo tanto, hay una energía especial en los viñedos. Las bodegas organizan eventos, catas especiales, y hasta se puede participar en la recolección.
Además, el clima es templado y los paisajes se tiñen de tonos ocres y rojizos, haciendo que los viñedos parezcan postales vivientes.
También se celebra la Fiesta Nacional de la Vendimia en la ciudad de Mendoza (principios de marzo), uno de los eventos culturales más importantes del país.

Octubre y noviembre: Primavera en la viña
Otra gran opción es la primavera, cuando el clima es cálido pero no extremo, los días son largos, y los viñedos comienzan a brotar.
Ideal para hacer actividades al aire libre como recorridos en bici, trekking en el piedemonte o almuerzos en jardines de bodegas.
 
¿Dónde encontrar información útil para organizar tu viaje?

  • Ente Mendoza Turismo (EMETUR)
  • Información oficial sobre rutas, fiestas, alojamiento, gastronomía y eventos.
  • Wines of Argentina - Argentina Wine Travel
  • Mendoza Turismo en Instagram: @mendozaturismo
  • Ruta del Vino Argentina (rutadelvinoargentino.com.ar)

 


Consultas y reservas:
www.viajescordillera.com.ar | WhatsApp: +54 9 381 555 1234
Oficina en San Miguel – Mate de Luna, 1234
Seguinos en Instagram: @cordillerainolvidable