A unos 700 Km de San Fernando del Valle de Catamarca y cerca del paso fronterizo con Chile por San Francisco, encontrarás un camino tan imponente como desafiante. La ruta debe su nombre a la concentración de montañas de más de 6.000 metros sobre el nivel del mar, la mayor fuera del Himalaya. Entre ellas destacan el imponente Monte Pissis y el Ojos del Salado —el volcán activo más alto del mundo— de belleza sobrecogedora. Por eso también se la conoce como “la Ruta de los Volcanes”.

Se puede acceder en vehículo propio (preferentemente una camioneta 4x4) desde Fiambalá, una pequeña localidad que sirve como base ideal. Allí hay alojamientos simples y cálidos, termas al pie de la montaña y una gastronomía regional exquisita. Fiambalá está a unas 4 horas de Tinogasta, que también tiene opciones de hospedaje y se conecta por asfalto.

La mejor época para visitar es de abril a noviembre, cuando el clima es más estable. En verano, las lluvias pueden complicar el acceso a ciertos tramos. Las temperaturas son extremas: de día puede hacer calor en las partes bajas, pero a más de 4.000 m s.n.m., los vientos fríos y el sol inclemente obligan a ir bien preparados.

La ruta está en buen estado hasta el Paso San Francisco, con asfalto impecable, aunque algunos desvíos hacia los volcanes o lagunas requieren experiencia en caminos de ripio y altura. El espectáculo natural es inigualable: salares, lagunas turquesas, flamencos, vicuñas y paisajes que parecen de otro planeta.


La Ruta de los Seismiles no es solo un recorrido: es una travesía hacia lo más alto de los Andes, donde la inmensidad se transforma en silencio, y el tiempo parece detenerse.


🌋 Ruta de los Seismiles (Catamarca, Argentina)
📍 También conocida como Ruta de los Volcanes

¿Te imaginás una ruta con más de 20 volcanes y montañas de más de 6.000 metros de altura? Existe, y está en el noroeste argentino. Bienvenidos a la Ruta de los Seismiles, un camino escénico que te lleva al techo de los Andes.

📌 ¿Dónde queda?
En la provincia de Catamarca, sobre la RN60, entre Fiambalá y el Paso de San Francisco (frontera con Chile).

🚗 ¿Cómo llegar?
Desde San Fernando del Valle de Catamarca hasta Fiambalá: unas 7 horas en auto. Desde ahí empieza la aventura. Podés hacerla en vehículo propio, pero se recomienda camioneta 4x4 para explorar los desvíos hacia los volcanes y lagunas.

🏡 ¿Dónde hospedarse?
Fiambalá es la base ideal: tiene hospedajes, termas naturales y buenos servicios. También podés parar en Tinogasta, a 1 hora de distancia.

📅 ¿Cuándo ir?
La mejor época es de abril a noviembre. En verano (diciembre a marzo), las lluvias pueden complicar el acceso.
🌡️ Temperaturas extremas: calor seco abajo, frío de altura arriba. ¡Llevá abrigo y protector solar!

🗻 Imperdibles:

Monte Pissis
Volcán Ojos del Salado
Laguna Verde
Campo de Piedra Pómez
Termas de Fiambalá
💡 Tips viajeros:

Llevar oxígeno en caso de mal de altura.
No hay señal en gran parte del trayecto.
Llená el tanque en Fiambalá: no hay estaciones en la ruta.
📸 Ideal para fotógrafos, viajeros aventureros y amantes de lo remoto. La Ruta de los Seismiles es un secreto bien guardado del norte argentino.