Desde la ciudad fortificada de Carcasona —una de las joyas medievales mejor conservadas de Europa— podés hacer una escapada en auto que te lleva a recorrer una excursión inolvidable. Ideal para hacer en un día, solo, en pareja, en familia o con amigos. Vas a descubrir paisajes de montaña, pueblos encantadores, caminos entre viñas… y castillos que siguen contando historias de resistencia, fe y coraje.
La Ruta de los Castillos Cátaros es una fascinante travesía por el sur de Francia, que recorre los vestigios de los castillos medievales vinculados a la historia de los cátaros. Esta ruta, que abarca las regiones de Occitania y Languedoc, ofrece una inmersión en un pasado cargado de misticismo y fortificaciones impresionantes. Además de los castillos, la ruta permite explorar hermosos paisajes de montaña, valles, pueblos medievales y monasterios impregnados de leyendas y tradiciones.

Un poco de historia: ¿quiénes fueron los cátaros?
Hace más de 800 años, en esta región vivieron los cátaros, un grupo que defendía una fe distinta a la oficial, más espiritual, pacífica y sin lujos. Eran gente sencilla, pero sus creencias fueron vistas como peligrosas por la Iglesia. A principios del siglo XIII, el Papa lanzó una cruzada brutal contra ellos: fue una guerra religiosa devastadora.
Muchos cátaros buscaron refugio en lo alto de estas montañas, donde construyeron o usaron castillos como bastiones de resistencia. Estos cinco castillos —y otros más en la región— fueron claves en esa historia. Hoy forman parte del llamado "Pays Cathare", una ruta turística e histórica que conecta más de una decena de fortalezas cátaras.

🗺️ La ruta en auto: un viaje circular entre castillos
La ruta cubre unos 190 km en total y se puede hacer en un día si se empieza temprano. Es un camino de curvas suaves, naturaleza y mucho para ver.

Itinerario :
- Carcasona → Aguilar (1h)
- Aguilar → Quéribus (30 min)
- Quéribus → Peyrepertuse (15 min)
- Peyrepertuse → Puilaurens (1h)
- Puilaurens → Termes (1h)
- Termes → regreso a Carcasona (1h)
🏰 Los castillos (y por qué te van a gustar)

🛡️ Aguilar: Rodeado de viñedos, tiene una forma pentagonal muy curiosa. Desde sus muros se ven las colinas del valle del Torgan. Ideal para empezar suave.
🌬️ Quéribus: Literalmente en la punta de una montaña. Fue el último refugio de los cátaros. Hay viento, vistas increíbles y una torre que parece tocar el cielo.
🏯 Peyrepertuse: El más grande de todos. A veces lo llaman "la Carcasona celestial". Tiene escaleras talladas en la roca y paisajes que te dejan sin palabras.
🌲 Puilaurens: Escondido entre bosques. Tiene murallas bien conservadas y una magia especial. Parece el castillo de un cuento.
🌄 Termes: Ruinas al borde de un barranco. Hay un sendero que lo rodea con vistas hermosas. Es tranquilo y menos turístico.
🧀 ¿Dónde parar a comer?
Este recorrido también es un regalo para el paladar. Algunas paradas recomendadas:
Villerouge-Termenès: Pueblo medieval, perfecto para un almuerzo. Probá una tartine au chèvre (pan rústico con queso de cabra) o un buen cassoulet.
Cucugnan: Pueblo chiquito pero con panaderías deliciosas, quesos artesanales y bodegas donde podés probar vinos del Corbières.
Gorges de Galamus (si te da el tiempo): Un desvío natural hermoso con zona de picnic. Ideal para comer algo al aire libre.

Auberge du Vigneron - Cucugnan
🎒 Consejos para disfrutar la ruta
Calzado cómodo: hay que caminar en piedra y subir escaleras.
Agua, protector solar y algo dulce para recargar.
Ideal para primavera o comienzos de otoño: no hace tanto calor y hay menos gente.
Si viajan con niños, llevá linterna para explorar rincones de los castillos.