El gran protagonista fue el mapping sobre la fachada del edificio central: una pieza audiovisual inmersiva que recorrió los hitos de la universidad, fusionando arte digital, narrativa y emoción. Familias, estudiantes, docentes y curiosos se quedaron hipnotizados mirando cómo el edificio cobraba vida.

Pero la noche no fue solo espectáculo. En medio de la celebración, se anunciaron nuevas carreras que marcan una evolución en sintonía con el futuro: programas ligados a la inteligencia artificial, sostenibilidad, economía digital y creatividad aplicada. Una señal clara de que Siglo 21 sigue pensando hacia adelante.

El predio, iluminado con intervenciones artísticas y rodeado de espacios verdes, se convirtió en una especie de parque cultural por una noche. Hubo food trucks, música en vivo y una atmósfera de fiesta que equilibró lo institucional con lo sensorial.
Una universidad que no solo celebra su historia, sino que la proyecta en 3D.