El Tren Patagónico, más que un medio de transporte, es una experiencia, un testimonio de la historia ferroviaria del país, y una puerta abierta al alma de la región. Su recorrido, que une la costa atlántica con los Andes, no solo conecta pueblos y ciudades, sino también tiempos, memorias y paisajes que parecen detenidos en el siglo pasado.

Una travesía de leyenda
El Tren Patagónico recorre más de 800 kilómetros entre las ciudades de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, y San Carlos de Bariloche, uno de los principales destinos turísticos de Argentina. Lo hace a través de un itinerario que combina lo agreste con lo majestuoso, cruzando vastas extensiones de estepa, pequeños pueblos que parecen congelados en el tiempo y zonas de gran valor natural y cultural.

Este tren no es de alta velocidad. Tampoco presume de lujos excesivos ni de tecnología de punta. Viajar en el Tren Patagónico es sumergirse en una narrativa que parece contada en cámara lenta, donde cada estación es una pausa, y cada tramo de vía, un nuevo capítulo.

Historia sobre rieles
El origen del Tren Patagónico se remonta a principios del siglo XX, en el contexto de la expansión ferroviaria promovida por el Estado argentino para integrar territorios aislados y fomentar el desarrollo económico. La línea que une Viedma con Bariloche fue concebida como una manera de conectar el interior profundo de la Patagonia con los centros urbanos más importantes del país. 


🚂 𝗧𝗿𝗲𝗻 𝗣𝗮𝘁𝗮𝗴ó𝗻𝗶𝗰𝗼: 10 TIPS para viajar de Viedma a Bariloche

Dura entre 18 y 20 horas.
Sale de Viedma y llega a Bariloche 
Clases de vagón:

        • Primera (económica)
        • Pullman (más cómoda)
        • Camarote (privado, con camas)

Hay coche comedor y carrito con snacks. Tip: llevá extra por las dudas.
Pasajes: se compran en trenpatagonico.com.ar o boleterías. Reservá con tiempo.
Frecuencia: 1 vez por semana. Suele salir viernes de Viedma y volver domingos de Bariloche.
Llevá: ropa cómoda, abrigo, agua, algo para leer y cargador portátil.
Consultar con el operador para cargar tu auto o moto.